¿Qué son los instrumentos de percusión?
Los instrumentos de percusión son aquellos instrumentos musicales que necesitan ser golpeados o percutidos en alguna parte de su superficie para reproducir un sonido. Por ejemplo, los Timbales son instrumentos de percusión con una membrana cuya caja está hecha de madera, acero o metal y el parche superior de piel sobre el que percuten los palillos o baquetas para hacerlos sonar.
Los timbales, aunque se pueden tocar solos, normalmente forman parte de una batería junto con los platillos, el bombo, etc. Son los encargados de llevar el ritmo de la música.
Los instrumentos de percusión han existido desde hace miles de años. Desde los primeros hechos artesanalmente con pieles y huesos de animales, hasta la actualidad realizados con una acústica perfecta y una afinación muy bien conseguida. Cualquiera de dichos instrumentos puede conseguir reproducir determinadas notas de la escala musical.
Clasificación de instrumentos de percusión
A la mayoría de los instrumentos de percusión se les llama idiófonos, que quiere decir que usan su propio cuerpo para producir sonido.
Pueden ser:
- Percutidos
- como el bombo, la tuntaina o el triángulo, cuya vibración produce el sonido
- Sacudidos
- como los cascabeles o las maracas
- Punteados
- como la Kalimba
- Frotados
- como la carraca
- De oscilación
- como las maracas.
Los instrumentos de percusión percutidos utilizan su cuerpo como caja de resonancia para producir música cuando se golpean sobre ellos las baquetas, la maza o las manos. El surdo, el cencerro o la campana son instrumentos de percusión percutidos porque se basan en este principio, aunque sean muy diferentes. Cambiando la frecuencia en que son percutidos se pueden obtener distintas melodías.
El xilófono es otro instrumento de percusión compuesto por unas láminas ordenadas y afinadas para producir las distintas tonalidades de la escala musical.
Existen infinidad de instrumentos de percusión a lo largo de los cinco continentes. En Percuforum tenemos todos los instrumentos de percusión brasileña para Batucada.